05
ABR
2020

ACTIVIDAD PASCUA



    Desde hace milenios el paso a la primavera es celebrado en todas las culturas y religiones.
    Un elemento presente en muchas de ellas el esa fiesta de paso, es el comer huevos, como alimento sagrado. Una forma de sacralizarlo era pintando en ellos figuras o simplemente colores. El huevo significa el comienzo de una
    vida nueva.
    Los cristianos hemos conservado esta tradición de comer huevos junto con la mona, en nuestra fiesta de paso que es la Pascua, como signo de la vida nueva, eterna, que Jesús ha inaugurado.
    El huevo duro nos recuerda el sepulcro excavado en la dura roca, sellado con una gran piedra. Dentro está Jesús, vida nuestra.
    Romper el huevo es quitar la piedra del sepulcro, hacer visible la vida nueva de Jesús, el Cristo.
    Es un sencillo gesto religioso, hecho con fe y devoción adquiere todo su sentido.
    Los días de semana santa podemos decorar los huevos que comeremos juntos con alegría en la tarde de Pascua.
    Pedimos a Dios que rompa la dureza de nuestro corazón y nos dé su vida eterna. Antes de comer el huevo de Pascua podemos rezar esta antigua oración:

    ORACIÓN


    Dios Padre nuestro,
    que la gracia de tu bendición,
    venga sobre estos huevos
    que hemos preparado con alegría,
    de manera que sean para nosotros
    un alimento de salvación
    y los comamos dándote gracias
    por la resurrección de Jesucristo,
    tu único Hijo, nuestro Señor. Amén
    .


    Al romper el huevo podemos decir con alegría:


    ¡Cristo ha resucitado!
    ¡¡Verdaderamente ha resucitado!

    En el documento adjunto se pueden tomar ideas y conocer los significados de colores y simbolos que plasmar en nuestos huevos de pascua.

     


Escribir un comentario

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies